top of page
Buscar

Rituales Mágicos




Para realizar tus rituales de purificación y protección, necesitas una serie de ingredientes naturales seran esenciales, siempre teniendo en cuenta la intencion que pongas en ellos. Me da mucha alegría poder compartir contigo lo que he ido recopilando a través de mi convivencia con seres de luz.


Que necesitas.









lAS PLANTAS

¿donde recoger?

Para realizar tus hechizos necesitaras plantas secas, lo ideal es si puedes recoger cuando esta en su maximo potencial. Estas plantas deben estar sanas, si son silvestres elije zonas libres de contaminacion y recuerda dejar las raices en su sitio. También puedes recoger plantas de los jardines salvajes.

HERRAMIENTAS Te recomiendo utilizar una cuchillo curvo, aunque también puedes utilizar tijeras ( es importante que purifiques tu herramienta) justo antes de utilizarla para purificarla de cualquier negatividad.

En cada receta se especifica la parte de la planta que debe recogerse : tallo entero, hojas o flores. en muy raras ocaciones necesitaras la raiz .

No laves la planta si la recogiste de una zona libre de contaminacion. Si esta cubierta de suciedad limpiala ligeramente con una pluma.

Recuerda pedirle permsio antes de cortarla, nunca la arranques con las manos, y solo llévate lo que necesites.

Te recomiendo que te compres una guia de plantas para que aprendas a identificarlas.





 

aprender a conectar con el mundo vegetal y minera creando tu propio sahumerio.


.

Sahumar es una antigua técnica de limpieza espiritual y energética en la que se utiliza el humo de diversas hierbas y flores —salvia, lavanda, romero, rosas y muchas más—, con el fin de purificar la energía del ambiente o la energía dentro de ti. Esta práctica proviene del antiguo Egipto, Babilonia y Grecia; en México las culturas prehispánicas también lo hacían para limpiar el espíritu, así como diversos cultos alrededor del mundo la utilizan con fines místicos y sagrados. 


la importancia de retomar las enseñanza de nuestros antepasados.


Las primeras nociones del uso del incienso se remontan a la antigüedad. Entre los egipcios, era muy usado por las clases privilegiadas. Las primeras recetas conocidas son, de hecho, egipcias, tal como el Kiphi. A medida que fueron descubriéndose sus cualidades, el uso del incienso se extendió por todo el mundo. A medida que fueron descubriendose sus cualidades, el uso del incienso se extendio por todo el mundo. Muchas culturas lo adoptaron por sus propiedad medicinales y lo incorporaron a sus ritos religioso por la paz, y la serenidad que brinda, convirtiendose en una herramienta ideal para la meditación y contemplacion.


Antiguo Egipto

En el antiguo Egipto el uso de incienso era una parte muy importante en sus costumbres y rituales. De hecho, a cada una de las diferentes y selectas hierbas y otros ingredientes del incienso se les atribuían propiedades místicas específicas. Incluso los médicos egipcios realizaban sahumerios durante sus prácticas médicas para expulsar a los demonios (estados espirituales mentales negativos) que sabían con certeza que eran los causantes de determinadas enfermedades mentales, hoy en día, las llamadas enfermedades psicosomáticas.


La tradición Budista del incienso

Desde los tiempos de Buda, los seguidores del creador del Budismo, han estado fascinados por los aromas fragantes del incienso. Puede ser que los primeros productos que la India importaba fuesen los inciensos de Arabia y Egipto. Con el transcurrir del tiempo, desde la India hasta China y el Tíbet, sus habitantes han encontrado y experimentado el encanto de la magia del incienso.

El objetivo principal de los Budistas Tibetanos, en los que intervienen los aromas y las vibraciones armónicas de los inciensos, es invocar el apoyo de los espíritus benefactores del ambiente.


Tradición Judeo-Cristiana

La utilización del incienso formo parte de los ritos religiosos de las culturas antiguas y asimismo tiene una larga historia tanto en el judaísmo como en el cristianismo. El incienso es mencionado frecuentemente en las escrituras hebreas y en el capítulo primero del evangelio de Lucas, donde encontramos a Zacarías en el templo en el momento en que se ofrenda incienso. El salmista expresa el simbolismo del incienso y la oración. “Que mi oración suba hasta ti como el incienso, y mis manos en alto, como la ofrenda de la tarde” (Salmo 141, 2). Uno de los regalos que ofrecieron los Magos al Cristo niño incluía oro, mirra e incienso. En la Segunda Carta de Corintios 2: 14-16 el conocimiento de Cristo es comparado a una fragancia. El visión del cielo en el libro del Apocalipsis incluye a los ancianos que portaban copas llenas de incienso, descrita como las oraciones de los santos. (Apocalipsis 5, 8)


Tradición en los pueblos hispano americanos.

Los sahumerios son elementos primordiales en las ofrendas indígenas, ya que el aroma del copal ardiente convoca a los difuntos, alimenta a las deidades y ahuyenta a los malos espíritus.

Los olores no tienen ningún sentido universal y definitivo, se resignifican constantemente, y cada sociedad otorgará valores culturales específicos a estos.

El olor y la fragancia eran sagradas desde la más remota antigüedad. Por ello, uno de los olores que ha pervivido desde la época prehispánica en México, es el del sahumerio y el copal.

“Quemar resina de copal se hacía en muchos contextos, casi todo el día, o en rituales muy específicos.

De acuerdo con algunas interpretaciones, ese humo servía como medio de comunicación entre el hombre y las diosas y dioses.





Crea tu ritual y un momento magico.

Hoy en día somos muchas las personas que quemamos diferentes hierbas, flores y maderas para crear un ambiente agradable y magico en nuestra casa o sitios de trabajo para abrir un espacio sagrado , para limpiar las energías del ambiente o para facilitar la conexion con el espiritu en nuestra practica meditativa.

Mi intención es compartir recetas que te permitan crear tu propio sahumerio y personalizarlo con tu energía, conectando con la fuerza sutil del humo y las plantas para crear tu propia magia.




CONECTA CON LA INTENCION DE TU RITUAL.




Mientras recoges tu cosecha realiza una visualización de anclaje: inspira y espira larga y profundamente varias veces, cerrando los ojos y vizualizando raices que salen de tus pies para anclarse profundamente en la tierra .

Visualiza también humo denso oque sale de tu chackra coronario (en la parte superior de tu cabeza) y se eleva hacia el cielo para establecer el vinculo con el universo, con la consciencia universal. De este modo estarás conectando con el abuelo cielo como con nuestra Madre Tierra.

Antes de recoger la planta ,pidele permiso y la autorización "(nombre de la planta) ¿Aceptas que coja(nombre de la parte de la planta) para poder crear mi magia, con el fin de alinearme con mi yo superior y mi mision de vida? Gracias, Gracias, Gracias. Si sientes que tu cuerpo se mueve hacia adelante, cosqullitas, toques eléctricos, sensacion de bienestar es un SI, tambien puede ser que veas una pluma, o escuches el canto de un pajaro.

Si sientes tu cuerpo moverse hacia atrás o una sensacion rara es un NO, esto sucede raramente.


Pasos para hacer tu Sahumerio


  1. Es mejor hacer varios racimos pequeños, que se secaran mejor y mas rapido que uno grande en el que es probable que la humedad se estanque en el medio,

  2. Ata cada ramo firmemente a la parte inferior de los tallos, utilizando hilo de fibra natural , deja hilo suficiente para colgar los ramos.

  3. Cuelga los ramos boca abajo en un lugar sombreado y bien ventilado que no sea demaciado caluroso. No los pongas uno encima de otro para que el aire pueda circular entre ellos y secar las plantas.

  4. Déjalas en su sitio de 1 a 3 semanas, comprobando de vez en cuando que el proceso de secado va bien y que no se ha formado moho.



Almacenamiento

Una vez completamente secas guarda tus plantas en un recipiente no hermético ( tarro de cristal con tapa de corcho) o en una bolsa de papel que le permita la circulación del aire.

Coloque estos recipientes en un lugar seco y obscuro. Compruebe regularmente que la planta no tiene moho, insectos o fermentación.


Aclara la intención del ritual

Lo más importante dentro de la práctica de Sahumar es el proceso espiritual o mental, por lo que tener la intención clara es incluso más importante que el acto de encender los elementos. La intención varía dependiendo de las necesidades como deshacerse de una mala energía, proteger el espacio o atraer positividad y abundancia.



Elige los elementos perfectos

Al tener la intención establecida será mucho más fácil decidir los elementos del sahumerio.

Crea tu propio sahumerio y personalizar las plantas y hierbas dependiendo de la intención inicial.

es importante conocer cada planta y resina que forma parte del pequeño ramo, ya que es probable que cada una tenga un proceso diferente a la hora de quemarse.

Procura realizar movimientos circulares hacia la derecha. Además, si deseas limpiar un espacio propio, empieza con tu propia energía comenzando por los pies hasta la cabeza y regresa al corazón, siempre en círculos suaves.

Cierra el ritual de la mejor manera

Al terminar de sahumar, respira profundamente y si te es posible intenta tomar un par minutos para reposar tus pensamientos. Esto te ayudará cerrar de la mejor manera tu ritual de sahumerio y a atraer energía positiva para ti y para tu espacio.

 
 
 

Comments


bottom of page